R/= miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo.
1. Maltrato Laboral:
- Violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual y los bienes del empleado o trabajador.
- Expresión Verbal injuriosa o ultrajante que lesione la integridad moral o la intimidad.
- Todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima.
MODALIDADES DE ACOSO LABORAL
Persecución Laboral: exceso de trabajo y cambios permanentes de horario, cuyo propósito es inducir la renuncia del empleado.
Discriminación Laboral: razones de raza, género, origen familiar, credo
religioso.
CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN
ACOSO LABORAL
Agresión física.
Expresiones hostiles.
Injustificadas amenazas de
despido.
Descalificación humillante en presencia de compañeros de trabajo
Burlas sobre la apariencia
física y la forma de vestir.
Descalificación humillante en presencia de compañeros de trabajo
CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN
ACOSO LABORAL
1. Asignación de deberes extraños a la obligación
laboral y exigencias desproporcionadas.
2. Los horarios excesivos, cambios bruscos de turno,
trabajar domingos y festivos sin fundamento.
3. Trato discriminatorio.
CONDUCTAS QUE NO CONSTITUYEN
ACOSO LABORAL
1. Actos para ejercer potestad disciplinaria.
2. Exigencias razonables de fidelidad
laboral o lealtad empresarial.
3. Memorandos solicitando exigencias
técnicas o eficiencia laboral, conforme a
indicadores objetivos.
4. Solicitud de deberes extras para la
continuidad del servicio.
CONDUCTAS ATENUANTES
1. Obrar en estado de emoción o pasión excusable.
2. Disminuir la conducta o anular sus
consecuencias.
3. Manifiesta provocación o desafío.
CONDUCTAS AGRAVANTES
1. Realizar la conducta por humillación o mediante
precio o promesa remuneratoria.
2. Actuar mediante ocultamiento que dificulte la
defensa del ofendido, o la identificación del autor.
3. Cuando se cause un daño en la salud física o
psíquica del sujeto.
SANCIONES
1. Terminación del contrato sin justa causa cuando el
trabajador renuncie o abandone el cargo.
2. Justa causa para la terminación del contrato de
trabajo por parte del trabajador particular y también
será justa causa de terminación o no renovación del
contrato de trabajo cuando el acoso sea ejercido por
un compañero de trabajo o un subalterno.
3. Multa entre 2 y 10 smmlv para quien lo realice y la
persona que lo tolere.
BIENES JURÍDICOS PROTEGIDOS
1. La armonía entre quienes comparten un
mismo ambiente laboral.
2. El buen ambiente en la empresa.
3. la salud mental de los trabajadores.
SUJETOS ACTIVOS O AUTORES
DEL ACOSO LABORAL
1. Gerente, jefe , director,
supervisor.
2. La persona natural que
induzca, favorezca u omita
cumplir las sanciones.
SUJETOS PASIVOS O VICTIMAS
DEL ACOSO LABORAL
1. Los trabajadores o
Empleados sujetos
a una relación de
trabajo.
2. Los jefes inmediatos.
SUJETOS PARTICIPES DEL ACOSO
LABORAL
1. Empleador.
2. La persona natural que omita
cumplir los requisitos o
amonestaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario